También te puede interesar: Características de una vivienda digna
Una vivienda saludable es la concepción de la vivienda como agente de salud de sus habitantes. Esta concepción implica enfoques psicológicos y técnicos que consideren factores de riesgo como ubicación, edificación, habitabilidad, adaptación, uso y mantenimiento de la vivienda, así como del entorno.
La inadecuada infraestructura sanitaria en los barrios informales los hace focos de enfermedades endémicas, como el dengue y el zika. Cabe destacar que la cercanía a servicios médicos, educación y centros de trabajo elevan la calidad de vida de los residentes, puesto que si se presenta alguna emergencia médica pueden atenderla más rápido.
Para que una vivienda genere bienestar físico y mental es necesario que además de contar con la infraestructura adecuada, se le brinde mantenimiento regularmente, con el fin de evitar fallas eléctricas, fugas, grietas y humedad que pueden afectar la salud física de los habitantes.
La decoración también puede ayudarte a estimular tu mente, puedes elegir una decoración que maximice tu creatividad o bien una que mejore tu concentración. Un aspecto importante que no debes olvidar es incorporar plantas, pues estas limpian el aire y pueden mejorar tu estado de ánimo.
👉 Neuroarquitectura: Diseño de casas pequeñas y modernas 👈
Si te encuentras en búsqueda de tu nuevo hogar, procura tomar en cuenta lo anterior, así como priorizar la ubicación y espacio del inmueble. Finalmente, si aún no cuantas con un crédito para adquisición de vivienda, solicita el apoyo de uno de nuestros brókers certificados, encontrarán y gestionarán el financiamiento perfecto para ti, sin costo alguno.