Blog Creditaria

¿Por qué los negocios fracasan a los 2 años de vida?

Escrito por Equipo Creditaria | 8 de noviembre de 2024 14:36:53 Z

En 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nombro a México como el segundo país más emprendedor. Desafortunadamente, 9 de cada 10 emprendimientos no llegan los 10 años, mientras que el 33 % fracasan durante su primer año.  Conoce porque sucede y cómo evitar la quiebra en esta edición del blog. 

 

También te puede interesar: Así puedes elegir un buen crédito PyME

 

Las PYMES son parte importante de la economía mexicana, pues representan el 99 % del sector privado, aportan más del 50 % de los ingresos del país y generan alrededor del 78 % de los empleos formales. Sin embargo, factores como la mala administración, falta de financiamiento, desconocimiento del mercado y falta de capacitación constante pueden llevar a la quiebra cualquier negocio. 

Para crear un negocio exitoso hace falta más que una idea genial. Son muchos los mexicanos que tienen ideas innovadoras y con grandes expectativas de crecimiento, pero que se enfrentan a diversos obstáculos que pueden truncar su crecimiento, en los primeros años de vida.

 

Claves financieras para evitar la quiebra de tu negocio

Según el Instituto del Fracaso, la principal razón por la que fracasan las empresas es por el empresario. Son muchos los negocios en los que el emprendedor desempeña distintos roles, es decir, trata de realizar las actividades de diversos profesionales y por falta de experiencia o conocimiento puede cometer errores de omisión. 

Acceso a financiamientos

La falta de conocimientos financieros puede llevar a una persona o empresa a la banca rota, debido a que el financiamiento es un punto clave para la expansión de cualquier negocio y para acceder a uno es necesario que tanto el negocio como el emprendedor cuenten con un buen historial crediticio, así como una adecuada gestión de sus finanzas. 

 

👉 5 Consejos para solicitar un crédito PyME por primera vez 👈

Visión estratégica 

Cuando se inicia un negocio, los involucrados están llenos de alegría y entusiasmo, pero no basta con eso, hace falta un plan estratégico para el crecimiento y supervivencia de un negocio. Por lo general, los nuevos emprendedores tratan de pasar un obstáculo a la vez sin haber elaborado un plan a futuro, que diga el rumbo de la empresa y que es lo que se necesita para lograrlo. 

La falta de claridad de objetivos, metas y crecimiento hacen que las empresas entren en crisis de ejecución, lo que lleva a la quiebra del negocio. 

No conocer los números de la empresa

Para que un negocio prospere es necesario conocer todos los números, cuanto se gana, cuanto se invierte, los ingresos y egresos de cada día, así como cuanto le cuesta a la empresa vender el producto o servicio, es decir, conocer el precio de todos los factores que influyen para la creación y venta de un producto o servicio. Solo así podrás determinar el precio y margen de ganancia real. 

 

Conoce todos los errores que pueden llevar a un negocio a la quiebra y cómo evitar caer en ellos de la voz de Mara Pérez, empresaria y mentora con más de 30 años de experiencia en el sector empresarial.  Invitada en el Pódcast Finanzas en Acción.   👇👇

 

"Las empresas entre más antiguedad tienen su esperanza de vida aumenta"

 

😱 Crédito simple todo lo que necesitas saber 😱

 

Cuidas las finanzas de tu negocio y protégelo de la quiebra con ayuda de un financiamiento a la medida. En Creditaria te ayudamos a encontrar el crédito PyME que necesitas sin costo alguno. No olvides suscribirte a nuestro boletín semanal para conocer lo más relevante del sector PyME, finanzas empresariales, estrategias de marketing y mucho más.