El éxito de un negocio se relaciona directamente con su forma de vender y su capacidad de adaptación frente a las condiciones cambiantes del mercado. Empresas fuertes, posicionadas y con un pronóstico de crecimiento favorable optan por el modelo de negocio de franquicia como una alternativa de crecimiento rápido y más rentable para la expansión de su negocio; mientras que los emprendedores optan por adquirir una franquicia por la reducción de riesgos, sobre todo en tiempos de incertidumbre económica.
También te puede interesar: 7 Tips para emprender un negocio durante el 2022
Según la Asociación Mexicana de Franquicias solo el 20% de los negocios supera la barrera de los 5 años en comparación con el 90% de las franquicias, gracias a sus ventajas competitivas como, obtener plan de crecimiento, comercialización, publicidad y presencia de marca.
En México existen 2000 marcas de franquicias con un total de 100,000 unidades las cuales generan más de un millón de empleos y aportan 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
Para este 2025 se espera que el emprendimiento por medio de las franquicias aumente un 14% y se alcance las más de 120,000 unidades. Los principales inversores son personas desempleadas, jubilados, herederos y jóvenes emprendedores de entre 25 y 30 años que deciden poner a trabajar su dinero sin correr un alto riesgo de pérdida.
La demanda de las franquicias aumenta porque las personas buscan opciones para aumentar tus ingresos, quieres alcanzar independencia financiera, mejorar su estilo de vida, ser su propio jefe y definir su propio horario de trabajo. Si estas interesado en adquirir una franquicia no debes olvidar buscar un negocio que se adapte a tus habilidades y experiencia laboral solo así podrás alcanzar el éxito empresarial.