El mundo empresarial se encuentra en un proceso de transformación debido a la crisis sanitaria y los negocios se encuentran en una carrera de adaptación al mundo digital. El liderazgo transformacional es perfecto en estos momentos de incertidumbre pues se enfoca en la transformación comenzando en lo individual hasta llegar a lo organizacional, provocando cambios en la estructura empresarial y en la cultura corporativa.
También te puede interesar: 7 Hábitos de grandes líderes mundiales
El liderazgo transformacional es un tipo de liderazgo que alienta, inspira y motiva a los empleados a innovar y hacer cambios en función de hacer crecer y ayudar a alcanzar el éxito futuro de la empresa. Este concepto inició en 1973 con James V. Downton, sin embargo en 1985 el investigador Bernard M. Bass fue quien amplió y enfatizó que este tipo de liderazgo es característico de profesionales con visión y proyección sólidas capaces de generar cambios positivos.
Al utilizar y fomentar este tipo de liderazgo en tu empresa o negocio, observaras que la productividad de los empleados aumentará, ya que se esforzarán al máximo para alcanzar sus metas así como las de la organización.
Cuando los trabajadores se encuentran motivados e inspirados el equipo tiende a trabajar en pro de la empresa y a responder cada vez mejor ante las crisis que se pueden presentar. Por otro lado la plantilla laboral se muestra más flexible y con mejor adaptación mejor a los cambios.
El liderazgo transformacional impacta en muchos aspectos, tanto personales como profesionales creando una cultura corporativa más sólida y resiliente ante las crisis. Es importante resaltar que un líder transformacional tiene como objetivo volver realidad las ideas innovadoras en pro de la organización. Realiza cambios en tu empresa implementando este tipo de liderazgo, no te arrepentirás.