También te puede interesar: Guía rápida para solicitar un crédito simple y evitar errores comunes
La liquidez empresarial es un pilar esencial para la continuidad operativa y el cumplimiento de las obligaciones financieras, permitiendo a las organizaciones responder de manera oportuna a sus compromisos y aprovechar oportunidades de crecimiento de forma estratégica.
Cuando una PyME acumula cuentas por cobrar de hasta 180 días, estas pueden afectar de manera negativa, llegando incluso al punto de sacarla del mercado, a causa de la falta de liquidez. Es aquí donde el factoraje puede representar una oportunidad para vender esas facturas por cobrar a un tercero y recuperar ese dinero.
😱Que es el P & L en finanzas para negocios 😱
El factoraje inverso, o factoraje a proveedores, es una solución financiera estratégica que permite a las PyMEs optimizar su flujo de efectivo al gestionar los pagos a sus proveedores a través de una institución financiera. Este mecanismo les brinda la oportunidad de garantizar condiciones de pago favorables y mantener su liquidez, fortaleciendo sus relaciones comerciales y proporcionando mayor certeza financiera para el crecimiento sostenible del negocio.
El factoraje a proveedores es un proceso donde la empresa vende sus cuentas por cobrar a una empresa de factoraje y recibe el dinero inmediatamente. En el caso del factoraje a proveedores, la empresa que compra las facturas se encarga de realizar el pago a tus proveedores.
👉Mejora la liquidez de tu negocio con factoraje a clientes👈
El factoraje a proveedores es una herramienta que impulsa la liquidez de tu empresa al anticipar el cobro de cuentas por cobrar, permitiéndote cumplir puntualmente con tus obligaciones y consolidar relaciones estratégicas con tus proveedores. Al posicionarte como un cliente confiable y solvente, puedes acceder a condiciones preferenciales y beneficios exclusivos que fortalecen la operatividad y competitividad de tu negocio.