Casi todas las profesiones tienen un día al año para celebrar y reconocer su esfuerzo y contribución a la sociedad. El día de hoy 27 de junio, es el turno de las pequeñas y medianas empresas del mundo, y es que gracias a ellas la economía de muchos países avanza y crece. Te invitamos a conocer en este blog post un poco más sobre este día, por qué se celebra y la importancia de las PyMEs en México.
También te puede interesar: Alternativas de financiamiento para PyMEs
A partir del año 2017, cada 27 de junio, las PyMEs son reconocidas y celebradas en todo el mundo. Según datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa, las PyMEs formales e informales representan más del 90% del total de las empresas, generan alrededor del 70% del empleo y el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) total mundial. Las PyMEs juegan un papel clave y fundamental en la economía de los países, sobre todo de los países en desarrollo como el nuestro.
Estas producen la mayoría de empleos formales e informales, brindando a miles de mexicanos la oportunidad de salir adelante y desarrollarse profesionalmente. Por esta y otras razones, en 2017 la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) designo el 27 de junio como el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Entre los obstáculos más difíciles de superar para las PyMEs se encuentra la falta de financiamiento e innovación. Ya sea porque se encuentran la informalidad, la falta de un inmueble físico o una garantía de compromiso, la falta de una empresa solidaria o garante, la baja formalización de la empresa y las bajas calificaciones crediticias.
Por otra parte, los desastres naturales y sanitarios, como es el caso de la reciente pandemia causada por Covid-19 que ha afectado en su mayoría al sector privado de todo el mundo. En una encuesta del Centro de Comercio Internacional sobre el impacto del Covid-19 se encontró que las empresas más afectadas son aquellas lideradas por mujeres, jóvenes, minorías étnicas y migrantes.
Que una empresa no pueda resistir una pandemia se debe principalmente a la falta de innovación y adaptación, las empresas que lograron adaptar sus actividades diarias y modificaron la forma de hacer negocios son las que mantuvieron sus ventas e incluso crecieron durante estos años. Conocer las tendencias del mercado y hábitos de consumo es clave para el crecimiento de cualquier negocio, ignorar o pensar que lo que pasa a nivel mundial puede hacer que tu empresa sufra las consecuencias.
Ser emprendedor no es una tarea fácil que cualquiera puede llevar a cabo, sin importar el tamaño o giro del negocio, abrir uno requiere de una serie de habilidades que no todos poseemos, como disciplina, empatía, lógica, administración y hasta creatividad; necesarias para que un negocio prospere. No obstante contar con estas habilidades garantiza el éxito de un negocio, durante el camino los empresarios deben pasar una serie de obstáculos para poder ver a su empresa crecer.
Si tu negocio necesita financiamiento o liquidez, puedes acercarte a nosotros. En Creditaria trabajamos con bancos reconocidos y Sofomes como Santander, Banorte, HSBC, Afirme, Unifin, Mibanco, Konfío, Bx+, Axionex, FinAgil, PyMES Dondé, Citibanamex, Banregio, Creze, Scotiabank, Crédito Real, Credijusto, entre otros, por lo que podemos encontrar el apalancamiento financiero que tu empresa necesita.
Al contar con la asesoría de un bróker hipotecario experto en PyMEs como nosotros tendrás la seguridad de que el crédito será el apropiado para tu negocio, porque realizamos una serie de análisis y comparaciones con base en las finanzas de la empresa. No tienes nada de que preocuparte, te apoyamos para encontrar y gestionar el financiamiento que necesitas para que tu negocio pueda crecer sanamente.
¡Nuestros servicios no tienen costo!