El crédito puente es un financiamiento que las instituciones financieras otorgan a los desarrolladores, promotores y constructores. El destino de este es para la edificación de conjuntos habitacionales, equipamiento comercial y mejoramiento de grupos de vivienda. Si estás interesado en desarrollar tu propio proyecto inmobiliario y necesitas financiamiento, la siguiente información te interesa.
También te puede interesar: ¿Es bueno o malo comprar una vivienda durante la recesión económica?
La situación económica mundial no está en su mejor momento, hoy en día vemos como la inflación sube al igual que los precios de los materiales, la gasolina y salarios de los trabajadores. Un proyecto inmobiliario requiere la inyección constante de capital y aunque el beneficio es grande, en muchas ocasiones los desarrolladores no cuentan con el dinero necesario ni la participación de inversores que le permitan seguir adelante con su proyecto.
El crédito puente se presenta como una oportunidad para lograr que tu desarrollo inmobiliario sea una realidad, este financiamiento es a mediano plazo y con garantía hipotecaria que es el mismo inmueble a desarrollar. Son varias las instituciones financieras las que ofrecen este tipo de apalancamiento financiero, así que los requisitos y condiciones pueden variar, no obstante te dejamos las más recurrentes.
Los siguientes requisitos pueden ser solicitados o no, dependiendo del banco con el que se saque el crédito.
Encontrar el crédito puente que más le conviene a tu proyecto no es tarea fácil debido a la diversidad de productos que existen el mercado hipotecario. Cada banco y Sofome tiene distintos requerimientos, características y beneficios para su producto, por ejemplo, el banco BX+ ofrece un plazo variable acorde al proyecto a financiar, atención personalizada, sin costo de supervisión, mientras que ION Financiera ofrece hasta 48 meses de plazo, 100% del costo directo de construcción sin mínimos ni máximos y respuesta en 5 días hábiles.
Cada banco tiene su propia forma de avalar la viabilidad del proyecto, así como distintas características que podrían ser o no de tu beneficio. Para asegurarte de obtener el mejor crédito puente del mercado es necesario contar con la asesoría de un experto PyME como los asesores de Creditaria que conocen a fondo cada uno de los productos de las principales instituciones financieras del país, por lo que podrán gestionar el que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto, ahorrándote tiempo dinero y esfuerzo.
¡Nuestros servicios no tienen costo!