Blog Creditaria

¿Cómo sacar provecho del interés compuesto en inversiones?

Escrito por Equipo Creditaria | 28 de junio de 2024 21:00:16 Z

El interés compuesto es una de las mejores herramientas para marcar un antes y un después en tus finanzas. Con el tu dinero trabajará por ti y tus ahorros se multiplicarán con el tiempo sin que tengas que hacer algo, además de ser paciente y disciplinado. Conoce como hacer que tu dinero trabaje para ti en esta edición del blog.

 

También te puede interesar:  5 Consejos para encontrar inmuebles como inversión 

 

¿Qué es el interés compuesto?

En términos simples, el interés compuesto es reinvertir los beneficios que genera la inversión. Es decir, que reinviertes el monto original más el beneficio obtenido, de esta manera la ganancia se incrementará. Por ejemplo, imaginemos que inviertes mil pesos al 10 % anual, al cabo de un año habrás ganado cien pesos que los usas para comprarte algo. Sin embargo, decides volver a invertir mil pesos, al cabo de un año tu ganancia será la misma, cien pesos.

En cambio, si inviertes los mil pesos más los cien pesos que obtuviste al finalizar el tiempo de la inversión, tu ganancia será de 110 pesos, así es como funciona el interés compuesto. Así, los intereses que se generan se van sumando al capital inicial, por lo que se genera un efecto de bola de nieve.

 

Claves para sacar el máximo provecho al interés compuesto 

Aporta más cada mes 

El poder del interés compuesto se ve potenciado por la constancia. Si, además de tu inversión inicial, sumas capital mes a mes, verás cómo la bola de nieve crece de forma exponencial. Siguiendo con nuestro ejemplo anterior, ¿te imaginas qué sucedería si a esos 1,000 pesos iniciales le añades 200 pesos de ahorro cada mes?  Tu ganancia se incrementaría de manera significativa. 

 

😱 ¿Cómo sé que mi inversión inmobiliaria tiene certeza jurídica? 😱

 

Empieza a invertir cuanto antes

El interés compuesto es como una planta que crece con el tiempo. Mientras más tiempo le dediques a tu inversión y reinviertas tus ganancias, más rápido verás crecer tu dinero.

Imagina a dos amigos: Paco y Manuel

Paco comienza a planificar sus finanzas desde joven. A los 23 años, invierte 1,000 pesos y añade 150 pesos cada mes a su inversión, manteniendo su plan hasta los 33 años con una rentabilidad del 7%.

Por otro lado, Manuel comienza a planificar más tarde, a los 33 años, pero sigue ahorrando hasta su jubilación con la misma rentabilidad que Paco. ¿Cuál de los dos tendrá más dinero ahorrado a los 65 años? La respuesta es Paco 

En la siguiente tabla puedes ver la diferencia y el esfuerzo de ahorro de cada uno:

  Paco  Manuel 
Capital ahorrado  19,000.00 pesos 58,600.00 pesos
Intereses 230,061.79 pesos 162,395.44 pesos
Ahorro final 249,061.79 pesos  220,995.44 pesos 

 

Toma en cuenta el interés 

El interés es un factor de suma importancia dentro de las inversiones, ya que este es el reflejo de la rentabilidad de la misma, la diferencia entre un interés del 6 % y del 10% es abismal. En el interés compuesto esta diferencia puede llegar a doblar la cantidad inicial. 

Sin embargo, esto no quiere decir que siempre te arriesgues y busques inversiones con mayor porcentaje de interés, pero sí es un factor que debes considerar. Te recomendamos conocer tu tipo de inversos para que puedas dormir tranquilo y sin preocupaciones.

 

Impuestos

Así como el interés se suma al interés compuesto, los impuestos restan. Cada tipo de inversión tiene su propio tratamiento fiscal. Para potenciar al máximo el interés compuesto, busca productos con diferimiento fiscal. Estas inversiones te permiten posponer el pago de impuestos, y así evitar que debas ceder un alto porcentaje de tus ganancias anuales a Hacienda cada vez que presentas la declaración.

 

💰Esto es lo que nadie te había dicho sobre empezar a invertir 💰

 

No olvides que para el interés compuesto rinda frutos debes ser paciente. Te sugerimos contar con un portafolio de inversiones diversificado, de esta manera tu dinero siempre estará trabajando y recuerda, no inviertas más de lo que puedas perder, todas las inversiones conllevan un riesgo.

Conoce más sobre inversiones en el Podcast Finanzas en Acción donde aprenderás de muchos temas interesantes relacionados con el dinero y las inversiones. También puedes suscribirte a nuestro boletín semanal para más información.