La experiencia de adquirir una vivienda, no termina con la firma de tus escrituras, sino al mudarte y comenzar a ordenar tu nuevo hogar. Pero mudarse puede ser un proceso largo y agotador, sobre todo si no lo haces con una adecuada planeación, ya que dependiendo del volumen de tus cosas puede haber altos costos por mudanza o bien te puedes cambiarte sin contar con las cosas básicas necesarias. Con el fin de evitarte disgustos y malos ratos, en esta ocasión te damos algunos consejos para que tu mudanza sea todo un éxito.
También te puede interesar: ¿Qué es Creditaria y cómo me ayuda a comprar mi casa?
Cuando adquieres una vivienda, lo primero que debes hacer después de firmar las escrituras es acudir al inmueble y con ayuda del vendedor realizar un acta de entrega. En este documento se plasman todos los desperfectos que tiene tu vivienda, tales como, paredes mal pintadas, tubos del closet faltantes, rayones, perforaciones, grietas, fisuras, marcas en el piso, techo o paredes, grifos que no sirven, falta de luz o agua. En otras palabras es revisar la vivienda a fondo y anotar todos los desperfectos que puedes notar, el vendedor deberá repararlos sin costo.
1. Antes de comenzar a planear tu mudanza, primero debes medir ventanas e instalar cortinas, esto servirá para que nadie pueda ver el interior de tu casa. No olvides medir todos los espacios, sala, cocina, puertas, cuartos, etc. De esta manera te aseguras que los muebles que compres o traslades puedan pasar por la entrada y se adapten al espacio disponible.
2. Planea, realizar una adecuada planeación te ayuda a no tener estrés o ansiedad debido a la mudanza, elige la fecha en la que te mudarás y antes de hacerlo, si tienes automóvil propio, puedes comenzar a llevar cosas pequeñas.
3. Conoce a tus vecinos y lee el reglamento detalladamente. El reglamento del edificio es muy importante, en él se detallan aspectos esenciales para la convivencia que deberás acatar.
👉9 Errores más comunes al comprar una vivienda 👈
4. Contrata un instalador experto si es necesario. Si la vivienda no cuenta con cocina integral o debes instalar algo lo mejor es contratar a un experto que este por la zona, si lo haces tu mismo puedes llegar a perforar tuberías y ocasionar daños en todo el inmueble.
5. Haz una limpieza profunda de la vivienda, no importa si es nueva o usada, no olvides hacer una limpieza de tus pertenencias, cambiarte de casa es una excelente oportunidad para cerrar ciclos.
6. Si adquieres muebles y electrónicos, solicita y guarda las facturas en un lugar seguro, de preferencia en un otra vivienda, esto porque cuando adquieres una casa por medio de un crédito hipotecario cuenta con seguros y uno de ellos es el seguro contra robo, que para hacer válido deberás contar con las facturas de lo robado.
Descubre como un bróker hipotecario te puede ayudar a encontrar el mejor crédito hipotecario
👇
7. Si es la primera vez que vives solo y no cuentas con todos los muebles, dale prioridad a los que necesitas para vivir cómodamente, es decir a la cama, batería de cocina, horno de microondas, si haces home office dale prioridad a un escritorio y una silla de calidad sobre una sala.
8. Si se trata de una vivienda usada pinta las paredes antes de trasladar los muebles, al hacerlo el acabado será mejor y terminarás más rápido.
9. Organiza tus pertenencias por categorías, cosas del baño, artículos de cocina, juguetes, ropa, etc. de esta manera podrás encontrar más rápido lo que necesitas.
10. Contrata una mudanza con buenas recomendaciones y no solo porque es más económica, en ocasiones las mudanzas económicas no contemplan subir los muebles a tu vivienda. Además, cuando la mudanza tiene un costo muy bajo, tus muebles pueden llegar maltratados debido a la falta de experiencia.
11. Ten a la mano los documentos importantes, no los guardes en cajas, procura siempre tenerlos en un lugar seguro al que puedas acceder fácilmente.
Ahora que conoces estos consejos, ponlos en práctica y disfruta de tu mudanza, recuerda que si estás buscando un crédito hipotecario en Creditaria encontramos el mejor para ti y tu familia, no dudes en comunicarte con nosotros, nuestros servicios no tienen ningún costo, pero si te pueden ahorrar miles de pesos.