Adquirir una vivienda en preventa es una gran opción para invertir y para reducir costos, su desventaja es que tendrás que esperar, incluso años, para que finalice la construcción. Durante ese tiempo, se debe pagar sin interrupción el crédito hipotecario, de acuerdo al contrato, así que es muy importante administrar correctamente tu dinero. Te compartimos algunos tips para planear tus finanzas cuando tienes un crédito de preventa.
También te puede interesar: ¿Es buena opción comprar una casa en preventa?
Pagar una hipoteca no debe de representar una carga para ti, si te administras adecuadamente y adquieres un crédito de acuerdo a tus necesidades, podrás cubrir las mensualidades y ahorrar para la adquisición de inmobiliario. Una de las ventajas de comprar una vivienda de en preventa es que puedes ahorrar para planear tu mudanza y la compra de muebles para tu nuevo hogar.
A continuación te damos algunos consejos para que lo logres.
Define tus metas financieras
Lo primero que debes hacer es definir qué es lo que quieres lograr y en cuánto tiempo, esto te ayudará a no perderte en el camino.
Analiza todos tus gastos
Haz una lista de todos tus gastos incluyendo los servicios básicos, de entretenimiento así como las suscripciones al gimnasio, clases de natación, etc. Incluye todo lo que gastas, una buena opción para que este paso sea más preciso es que durante un mes anotes todos en lo que gastas en tu día a día.
Divide tus gastos fijos y variables
Los gastos fijos son los que te permiten sobrevivir como el pago de servicios básicos y alimentos y los gastos variables son todos los relacionados con tu estilo de vida, es decir tu entretenimiento, membresías de gimnasio, salidas al cine, etc. Una vez divididos tus gastos define como puedes reducirlos así como de cuáles puedes prescindir.
Presupuesto mensual alineado a tus metas
Ya definiste qué es lo que quieres lograr y ya sabes en qué gastas tu dinero así como los gastos que puedes reducir entonces es hora de realizar un presupuesto, este será tu guía que te dirá en que puedes gastar día a día para cada parte de tu vida diaria, debes alinear este presupuesto con tus metas.
Comienza un fondo de emergencias
Utiliza el dinero que has logrado ahorrar para crear este fondo, esta es una forma de estar prevenido ante cualquier situación desafortunada o de imprevisto. Puedes empezar por destinar un 10% de tus ingresos a este fondo.
Aprende a decir no
Sigue estos consejos y verás que tus finanzas mejorarán, tu estilo de vida no cambiará tanto al tiempo que obtendrás el capital necesario para pagar tu hipoteca y ahorrar para comprar tus muebles nuevos. Si necesitas un crédito de adquisición para inmuebles en preventa contáctanos te ayudamos a encontrar el que mejor se adapte a tus finanzas.