El coronavirus ha causado una crisis no solo en los sistemas de salud mundiales, también en los sectores económicos y del mercado laboral y es que frente a la incertidumbre de sus consecuencias, varias empresas están tomando medidas de salud basadas en sus necesidades financieras, lo cual afecta a cientos de personas.
Te dejamos algunas medidas a considerar si eres líder de un negocio o empresa.
También te puede interesar: 9 Pasos para mantener la calma frente al Coronavirus
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a que se tomen medidas urgentes, coordinadas y a gran escala para proteger a los trabajadores en el lugar de empleo, estimular la economía y apoyar los empleos e ingresos. Dichas medidas deberían incluir el aumento de la protección social, el apoyo a la conservación del empleo a través del trabajo en jornada reducida o las licencias remuneradas, así como la desgravación financiera y fiscal, incluso para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Por el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una resolución ante una emergencia sanitaria, por lo que queda a voluntad de los empleadores otorgar o no días con goce de sueldo a sus trabajadores. Es decir, no se puede obligar al trabajador a permanecer en casa, ni este puede negarse a asistir a sus centro de trabajo en tanto no exista un resolución final por el Comité de Salud y Seguridad.
Para garantizar la salud de tus colaboradores te enlistamos algunas recomendaciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS):
Por el patrón:
Por todos: