Durante el 2021 las adquisiciones de vivienda por medio de créditos hipotecarios se incrementaron y al mismo tiempo los fraudes hipotecarios. La amplia gama de promociones que se presentaron durante ese año, hizo que muchas personas cedieran ante la promesa de obtener un crédito a cambio de dinero, aún cuando no cumplían con los requisitos básicos de contratación. Para evitar caer en fraudes hipotecarios, te decimos cómo identificarlos y qué hacer para denunciarlos, ¡no te lo pierdas!.
También te puede interesar: Créditos hipotecarios con mal historial crediticio
Los créditos hipotecarios son otorgados por bancos comerciales, Sofomes y Sofipos, en donde estas últimas, otorgan créditos más flexibles, pero de menor monto y por lo general con tasas más altas. No obstante es importante que recuerdes que ningún banco, Sofome o Sofipo debe pedirte dinero para condicionar o apartar el otorgamiento de un crédito hipotecario.
Si tienes dudas puedes revisar las Sofipos autorizadas en la página de la Condusef y Sofomes autorizadas en la página de la Condusef.
Una vez que se muestra interés en el crédito, alegan que muchas otras personas lo están solicitando y debido a esto, es posible que se alcance a contratar el que nos interesa. En esta fase es cuando, a cambio de un depósito de dinero, pueden asegurar el crédito para gestionarlo o como anticipo.
El depósito para este tipo de estafa, es generalmente a una cuenta bancaria a nombre de un particular o con una razón social distinta a la institución bancaria que dice pertenece. Una vez ejecutado el depósito se pierde el contacto con la supuesta empresa y es ahí cuando la víctima comienza a buscar información y se da cuenta de que fue un fraude.
🤔 Brókers hipotecarios que no cobran ¿son fraude?🤔
Lo ideal siempre será buscar información sobre la institución financiera antes de depositar cualquier cantidad de dinero. Puedes asegurarte que esté registrada ante el SIPRES, que administra la CONDUSEF, llamando al teléfono: 55 53 400 999 o ingresar a su página web.
Para denunciar el fraude, puedes llamar al número anterior o bien acudir al Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente. No obstante, debes tener en cuenta que el dinero no regresará a ti de forma inmediata y en la mayoría de los casos, el dinero nunca se devuelve, pero realizar tu denuncia ayuda a detectar a otras empresas fraudulentas y evitar que más personas caigan en fraude.
Si necesitas un crédito hipotecario y quieres evitar caer en un fraude, lo mejor es apoyarte en un bróker hipotecario como los de Creditaria. Todos nuestros asesores, de nuestras más de 500 oficinas en todo México, están certificados ante la AHMX, asociación que regula toda la actividad del brokeraje en México.
Así es como te garantizamos que, además de no caer en un fraude, encontramos el mejor crédito hipotecario de acuerdo a tu perfil de inversión y objetivos personales. Recuerda: Nuestros servicios NO TIENEN COSTO PARA TI, pero si muchos beneficios, cuida tu dinero e invierte sabiamente con Creditaria.