También te puede interesar: Fondos de reserva para la rentabilidad de tu empresa
En ocasiones, debido al desconocimiento y la desesperación por sacar adelante a una pyme, se solicitan financiamientos, sin haber realizado un análisis de las necesidades y posibilidades del negocio, los cuales pueden impactar negativamente en sus finanzas y en casos muy graves la quiebra del negocio.
La liquidez en las pymes es clave para el su éxito, ya que sin el suficiente efectivo disponible se dificulta la gestión de los gastos diarios como el pago de proveedores, imprevistos como alguna falla eléctrica, goteras, multas, entre otros. Así como el pago de personal.
Si ya cuentas con un crédito pyme y estás enfrentando dificultades para pagarlo, la solución no es adquirir un nuevo crédito. Lo mejor es evaluar si puedes poner en práctica lo siguiente.
En el mundo actual el pago con tarjeta y las transferencias se han vuelto parte de la vida de las personas, por lo que si tu negocio no cuenta con estos métodos de pago es buen momento para comenzarlos a implementar, tal vez sea una de las razones por las que no has tenido el éxito que esperabas.
Identifica y analiza cada gasto de tu operativa con el objetivo de determinar cuáles son innecesarios, así como cuáles se pueden reducir. De esta manera podrás liberar efectivo para pagar tu deuda.
Algunos ejemplos de recorte de gastos son la adquisición de papel, almacenamiento de insumos, personal no esencial, considera revisar los contratos de servicios como telefonía e internet y considera opciones más económicas.
En muchas ocasiones, los proveedores pueden contribuir a que los negocios alivien la presión por liquidez. Busca negociar con tus proveedores y solicita plazos más largos, descuentos o mejores tratos. Si esto falla, considera buscar nuevos proveedores que te brinden mejores condiciones.
👉Nuevas oportunidades para las PyMEs mexicanas 👈
Si las estrategias anteriores fallan, busca hablar un refinanciamiento de crédito pyme, compártele a la institución financiera tu situación actual con el objetivo de obtener términos más favorables que te permitan continuar con tu operativa sin presentar retrasos en tus pagos.
Renegociar tu deuda te permite entablar una relación de confianza con el banco, ya que no estás dejando de pagar, sino que estás buscando la mejor manera de continuar con tus compromisos financieros. Antes de solicitar el refinanciamiento, te recomendamos evaluar las nuevas condiciones de pago, considera factores como el plazo, la tasa de interés y el monto de la mensualidad.
😢Porque los negocios fracasan a los dos años de vida 😢
Además de encontrar el crédito que más te conviene, se encargan de gestionarlo y realizar todos los trámites correspondientes. ¿Cuánto cobramos por nuestros servicios? Nada, en Creditaria tú no realizas ningún tipo de pago, nuestros brókers nunca te pedirán un pago, en caso de que se necesite algún pago este debe de ser directamente con el banco, nunca a una cuenta personal.
💻5 herramientas innovadoras para el éxito de tu PyME💻
Conoce más sobre finanzas empresariales, créditos pyme, administración de empresas y mucho más al suscribirte a nuestro boletín semanal. ¿Tienes dudas? Déjame un comentario y te responderé lo antes posible.