Blog Creditaria

Los mejores seguros de gastos médicos mayores en México

Escrito por Damaris Pardo | 10 de septiembre de 2025 22:43:06 Z

Contar con un seguro de gastos médicos mayores no es un lujo, es una necesidad. Los seguros médicos son una manera de cuidar tu salud, la de tu familia, pero también de cuidar tu dinero. Existen distintos tipos de seguros, incluso existe un seguro de vida que te paga por vivir. Descubre cuál es el mejor y como aprovecharlo al máximo. 

 

También te puede interesar: Oficinas FAS Creditaria: tu aliado en inversiones, autos y seguros

 

Los seguros de gastos médicos son muy variados porque sus coberturas y costos dependen de las necesidades del asegurado, su estado de salud y edad principalmente. A pesar de que es difícil, determinar que aseguradora o tipos de seguros son mejores, existe un listado realizado por la Condusef donde se encuentran las aseguradoras que destacan por su buen desempeño.

👉Asesoría financiera para etapa de la vida👈

Comparativa de las mejores aseguradoras en 2025 

La siguiente tabla muestra las aseguradoras que destacan por su relación costo-beneficio, red hospitalaria y calidad de servicio.

Aseguradora  Cobertura destacada Porque destaca según la Conducef Deducible promedio Red hospitalaria 
AXA  Cobertura Internacional Planes flexibles

$ 30, 000  (aprox.)

Nacional e internacional 
GNP Cobertura amplia más maternidad Planes amplios y sumas aseguradas altas 

 $25, 000 (aprox.)

Nacional premium 
Metlife Sin sublímites en cirugías  Amplias sumas aseguradas 

$20,000 

(aprox.)

Nacional amplia 
Seguros Monterrey  Enfermedades graves  Por resolver quejas a favor del usuario y su especialización en enfermedades graves 

$ 25,000 (aprox.) 

Nacional Premium

 

Entre las aseguradoras mejor calificadas por Condusef se encuentran Chubb Seguros, reconocida por su atención al cliente y resolución favorable de quejas, así como Mapfre, con coberturas sólidas para enfermedades graves. Sin embargo, la elección del seguro ideal debe basarse en el perfil, necesidades y estilo de vida de cada solicitante.

 

Descubre todo sobre seguros de vida

👇

 

Recomendaciones de PROFECO al elegir seguro de gastos médicos 

Antes de contratar cualquier póliza de seguros es necesario que evalúes lo siguiente:

  • Tipos de pólizas disponibles: existen diferentes tipos de coberturas, desde un plan básico hasta uno mucho más especializado. Compara distintas opciones y elige el que mejor se adapta a tus necesidades. 
  • Monto de la prima: el costo de la prima varía con base a diversos factores como la edad del solicitante, su estado de salud, genero, entre otros. 
  • Revisa el coaseguro, suma asegurada, tipo de coberturas, hospitales y médicos a los que puedes acceder.
  • Cuando realices el cuestionario sobre tu estado de salud, no omitas información, recuerda si padeces una enfermedad y no lo declaras, puede ser que tu seguro se invalide por omisión.
  • Cuando firmes el seguro, verifica detalladamente que tus datos sean correctos, No firmes nada en blanco.

 

📃Así luce una poliza de seguro 📃

Gastos médicos deducibles de impuestos 

 

La PROFECO señala que las primas pagadas por seguros de gastos médicos mayores pueden ser deducidas ante el SAT, permitiéndote optimizar tu inversión en protección médica.

¿Cómo deducir tus primas de seguros médicos?

  • Puedes deducir las primas de seguros médicos, ya sean complementarios o independientes de los servicios públicos de salud.
  • Las deducciones aplican para el asegurado, su cónyuge, ascendientes y descendientes directos.
  • El monto máximo permitido, con algunas excepciones, equivale a cinco UMAs anuales (hasta $147,014.40) o al 15% de tu ingreso anual, eligiendo el límite que resulte menor.

Esta ventaja fiscal ayuda a cuidar tu salud y tu economía al mismo tiempo.