Blog Creditaria

Las empresas del futuro tienen en común este modelo de negocio

Escrito por Equipo Creditaria | 19 de julio de 2022 16:11:43 Z

El sector empresarial está atravesando una transformación tecnológica, por lo que los modelos de negocio de las grandes empresas del futuro se comienzan a desarrollaraquellas empresas y negocios incapaces de aceptar y adaptarse al cambio no tendrán cabida en el futuro.  Si quieres que tu empresa vislumbre éxito en el futuro debes leer este blog, te diremos cómo es que te puedes preparar para asegurar tu permanencia en el mercado empresarial. 

 

También te puede interesar: Crédito PyME y sus beneficios para emprendedores

 

 

La tecnología desde sus inicios, no ha parado de evolucionar y todas las generaciones se adaptan, pero estos cambios no son exclusivos del mundo tecnológico, las empresas también se deben adaptar y mejorar sus operaciones, logística, comercialización y hasta la manera en que se administran.  Vivimos en un momento donde las oportunidades se abren para aquellos que innoven y cambien, mientras que para los reacios estas oportunidades solo representarán grandes amenazas. 

 

La tecnología es vital en el mundo moderno y esta es la principal propulsora del cambio que enfrentan las PyMEs.

Existen cuatro pilares de este cambio tecnológico que son:

 

Conectividad

Actualmente, todo está conectado, basta con salir a la calle y observar a la mayoría de las personas en su celular. Esto indica que la información se encuentra en todos lados, por lo que es necesario que tu empresa cuente con los correctos medios de comunicación y no solamente página web. 

 

Interacción digital

Las redes sociales son más que una forma de distracción, en ellas las personas comparten sus gustos, intereses, hobbies, forma de comprar y estilo de vida, sin duda información muy útil para tu empresa. A través de las redes puedes medir el impacto de tus productos/servicios, prever que es lo que pasara si lanzas una campaña, un nuevo producto, etc. Los usuarios te darán mucha información sobre que es lo que les gusta y que necesitan, así como lo bueno y lo malo de tus productos. 

 

Big data 

¿Has escuchado la frase 'información es dinero'?, y es que esta frase es muy cierta, ya que todos generamos una gran cantidad de datos todos los días. Existen muchas formas de obtener estos datos, la principal es por medio de contenido distribuido por redes sociales. Toma en cuenta que de poco o nada sirve tener millones de datos si no los analizas.

La analítica de datos debe ser clave en tu empresa, al hacerlo conocerás las nuevas tendencias y hacia donde se mueve el mercado para que tú también lo hagas.

 

Innovación 

El cambio tecnológico en conjunto con los cambios sociales y legales, brindan un perfecto panorama para la innovación  de las empresas del fututo, con modelos de negocio únicos y originales.

Un grupo de modelos de negocio que está surgiendo es llamado plataformas, en él se identifican las empresas que sirven a dos o más mercados de manera simultánea, debido a que la tecnología nos permite superar las barreras del tiempo y la ubicación, por lo que se puede vender a cualquier hora y desde cualquier lugar. 

 

 

Los modelos de negocio del futuro se centran en cómo utilizar la tecnología para descubrir los intereses del mercado y de esta manera crear modelos de venta, comercialización, distribución y productos/servicios innovadores de acuerdo a las necesidades de las personas, por lo que el modelo debe ser flexible, recuerda que crear un modelo de negocios rígido hará que te quedes atrás.

 

La implementación de tecnología en todas las áreas de tu PyME es clave para su correcto desarrollo, si no cuentas con el capital suficiente puedes solicitar un crédito especializado ¡acércate a nosotros!