Todos en algún momento estamos dispuestos a pagar con tal de conservar nuestra salud, o bien de que un familiar lo haga, esta es la principal razón por la que los negocios en el sector salud son tan rentables. En el marco del Día Mundial de la Salud queremos invitar a más emprendedores a incursionar en este noble sector, indispensable para cualquier país o región. De hecho, ya que no es necesario contar con una carrera de medicina para emprender con él.
También te puede interesar: 3 Obstáculos financieros en el emprendimiento y como solucionarlos
El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril, debido al aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cual se fundó en 1948. La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social. Por lo que mantenernos saludables no es tan sencillo como creemos.
El ramo de la salud es muy amplio, por lo que algunos segmentos relacionados con medicina requieren de inversiones robustas. Sin embargo, los negocios que hoy te presentamos no requieren grandes inversiones.
Uno de los grandes negocios a nivel mundial son los medicamentos, ya que siempre habrá demanda. Para emprender con un negocio que distribuya medicamentos a farmacias, clientes finales, o bien abrir un depósito, donde los médicos y farmacéuticos puedan adquirirlos directamente.
Aunque la idea parece inviable, la realidad es que el teletrabajo también se implementará en los servicios de salud. Hoy en día existen diversas herramientas fáciles de usar que miden los signos vitales de las personas, tales como relojes inteligentes, oxímetros, monitores de presión, etc. Con ellos los pacientes pueden medir sus signos vitales, con estas mediciones los profesionales de la salud dar una consulta. También puedes crear un centro virtual de ayuda psicológica y brindar terapias a distancia.
Existen múltiples emprendimientos exitosos para el cuidado de la salud, por lo que antes de tomar una decisión te invitamos a buscar más información sobre estos, a innovar y buscar la manera de emplear tus conocimientos y habilidades para emprender en este noble sector.
👉 Cómo hacer crecer un emprendimiento 👈
No olvides suscribirte a nuestro boletín semanal para recibir información sobre emprendimiento, finanzas y créditos para negocios. Para hacerlo, llena el formulario en la sección de comentarios.