También te puede interesar: Guía 2025 para invertir tu dinero
El leasing automotriz es un contrato mediante el cual puedes disfrutar y utilizar el vehículo de tu preferencia sin afectar tu capital. Consiste en el pago de una renta mensual que usualmente incluye el seguro del automóvil; esto te permite conservar tu liquidez y, al finalizar el plazo, tienes la opción de adquirir el auto o iniciar un nuevo contrato para estrenar otro vehículo.
En el leasing pagas una renta mensual por el uso del automóvil, sin embargo, tú eliges el auto y lo estrenas. El monto de la mensualidad y el plazo se establecen en el contrato. Entre las ventajas del arrendamiento se encuentra de una baja inversión inicial.
Otra de las ventajas frente a un crédito de auto es la depreciación con el leasing, no absorbes la depreciación de automóvil, ya que no estás pagando el valor total del auto y además puedes deducir impuestos.
👉 Auto seminuevos con crédito y sin enganche 👈
Aunque en un inicio el arrendamiento de automóvil era para empresas y flotillas grandes, hoy en día la mayoría de las personas puede acceder a este.
Para acceder a todos los beneficios que ofrece el arrendamiento, como la deducción de impuestos, es necesario que te encuentres dado de alta como persona física con actividad empresarial o bien que se trate de una empresa. Si te encuentras en el régimen de Sueldos y Salarios, desafortunadamente no podrás acceder a este beneficio.
No obstante, existen otros beneficios del arrendamiento a los que sí puedes acceder, tales como estrenar auto cada pocos años, olvidarte de los gastos de mantenimiento, seguros y otros que pueden afectar tu liquidez.
Además de algunos bancos comerciales, existen múltiples empresas especializadas en México como Tip y BitCar que ofrecen leasing para auto. Te recomendamos buscar la ayuda de un asesor financiero como los de Creditaria para asegurarte de elegir el que más te convenga, de esta forma podrás ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.