La incertidumbre que causo la pandemia afectó todos los aspectos de nuestra vida, desde lo personal, pasando por lo laboral y llegando a lo económico. Es así que llegan nuevas tendencias en el consumo y dos tipos principales de consumidores que como emprendedor debes conocer.
También te puede interesar: ¿Franquicias nuevas o franquicias consolidadas?
Según un artículo de la empresa internacional de medición y análisis de datos Nielsen, la pandemia arrojó dos tipos de consumidores:
Con base en estos dos nuevos perfiles de consumidor, se ajustarán los presupuestos. Los consumidores con impactos mínimos en sus ingresos, tendrán más libertad de gasto, aunque si este escenario se extiende, aún este grupo se verá cada vez más precavido con sus gastos, pensando que ellos podrían ser los siguientes, lo que resultará en ahorros y reducciones en gastos de gran valor.
Los consumidores con menos ingresos buscarán valor y nuevas formas de ahorrar en sus gastos del día a día debido a sus restricciones financieras. Si la situación se alargara en el tiempo, sus recortes serán cada vez más extremos.
Si eres emprendedor o tienes un negocio, estar al tanto de los cambios del mercado te ayudará a mejorar los procesos de servicio al cliente para adaptarte a los nuevos consumidores. Contar con el respaldo de una empresa estable y en constante crecimiento te ayudará a mantenerte informado y protegido de las amenazas externas. Conoce las Franquicias Hipotecarios y PyME Creditaria.