Como cada año en el mes de abril, las personas físicas deben realizar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), un proceso es rápido, sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu casa; solo necesitas tus claves o contraseñas, y RFC. No obstante, si cuentas con un crédito hipotecario debes tener en cuenta que habrá diferencias en cuanto al saldo deducible, en comparación con el año pasado. Te explicamos todo lo que debes saber sobre la deducción de tu crédito hipotecario en la declaración anual de impuestos 2021.
También te puede interesar: Deduce los intereses de tu hipoteca
Tener un crédito hipotecario implica pagar los intereses que genera el financiarte la cantidad que necesitabas. Sin embargo, parte de ellos se pueden deducir en tu declaración anual siempre y cuando el crédito no sea mayor a los 5 millones de pesos. Aquí puedes saber 👉 cómo deducir tu hipoteca en la declaración anual de impuestos
Sin embargo, la tasa de inflación registrada en diciembre del 2021 fue de 7.36, una de las tasas más altas registradas y con afectaciones en todos los sectores, incluso en tu hipoteca actual. Esto provoca que el interés real que se puede deducir, sea menor o en algunos casos, nulo.
A causa de lo anterior, este miércoles 23 de marzo del 2022, el SAT informó por medio de un comunicado que el efecto inflacionario del 2021 ha impactado de forma negativa en el cálculo de los intereses reales generados por créditos hipotecarios determinados por las instituciones financieras.
La tasa de interés real se obtiene de la diferencia entre la tasa anual de inflación (7.36%) y el interés efectivamente pagado, por lo que este año el tener una tasa alta, ocasiona que las cantidades precargadas en el sistema del SAT sean mínimas o nulas.
Así que, al realizar tu declaración anual ¡no te asustes!, esta reducción en el porcentaje que puedes deducir es normal y se presentará en todos los créditos hipotecarios sin importar el banco otorgante o los años que lleves con el crédito. Recuerda tienes hasta el 30 de abril para presentar tu declaración anual correspondiente al ejercicio 2021.
Si tienes más dudas puedes llamar al SAT y consultar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, apartado cuatro, en él se establecen las reglas de esta deducción.