También te puede interesar: Cómo prepararse para asistir a un congreso y maximizar sus beneficios
Eventos como congresos, cumbres, ponencias, ferias de negocios, entre otros, son perfectas plataformas para hacer networking, sin importar si eres nuevo en el negocio o si eres todo un experto. Durante estos eventos convergen distintos tipos de profesionales, todos con habilidades y experiencias distintas, por lo que es importante que conozcas a tanta gente como te sea posible.
Es relevante que además de centrarte en ampliar tu red de contactos, incrementes tus conocimientos durante el evento. Investiga muy bien a los expositores así como los temas. Si alguno llama mucho tu atención o sientes que podría beneficiar a tu negocio, prepara algunas preguntas. Establece objetivos claros, tanto de conocimientos como del tipo de profesionistas con los que te gustaría interactuar o formar alianzas.
Antes de asistir al congreso, investiga quiénes serán los asistentes y prepara una lista de contactos que te gustaría conocer o con los que te gustaría reunirte. Si conoces a alguien que asistirá al evento, pídele que te presente a otras personas.
Si eres tímido y te cuesta hablar con las personas, esta estrategia de networking es para ti. Siéntate en una mesa a la altura de la cintura, procurará que sea un área con mucho tránsito de personas, de esta manera ellas comenzarán a entablar conversaciones contigo.
No esperes a que las oportunidades de networking lleguen a ti. Sé proactivo y acércate a otras personas. Introduce a ti mismo y pregunta sobre sus empresas, proyectos y experiencias. Recuerda que todos están allí.
👉 Emprendimiento que ayuda a otros emprendedores 👈
Cuando estés conversando con otros profesionales, escucha activamente lo que están diciendo. La escucha activa es una estrategia de comunicación que implica la atención total del receptor; deja fuera los perjuicios y opiniones y céntrate en el mensaje. Haz preguntas relevantes, muestra interés en su trabajo y toma notas si es necesario. Esto te ayudará a recordar la conversación después y a establecer una conexión más significativa.
Comparte información útil e importante con otras personas. Si conoces de una oportunidad de negocio que podría ser interesante para alguien, compártela. Compartir información útil te ayudará a establecer relaciones más significativas y a construir tu reputación como un miembro valioso de la comunidad.
Escribe a tus nuevos contactos, si ellos no lo hacen, ¡toma la iniciativa! Envíales un correo, escríbeles un mensaje de texto o llámalos, agradeciéndoles por su tiempo y recordándoles lo que hablaron. Si hay alguna oportunidad de colaboración o negocio que hayas discutido, asegúrate de seguirla.
Procura que el mensaje sea corto y cordial, puedes incluir enlaces a tus redes sociales, personales y empresariales para que conozcan más de ti. Recuerda que permanecer presente es fundamental en nuevas conexiones.
👉 Emprende como bróker hipotecario 👈
Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar al máximo tu asistencia a un congreso o evento de networking y mejorar tus oportunidades de negocios. Recuerda que el networking no se trata solo de recolectar tarjetas de presentación, sino de construir relaciones significativas y duraderas con otros profesionales.