Blog Creditaria

5 pasos para sacar un auto a crédito

Escrito por Equipo Creditaria | 10 de marzo de 2025 22:40:04 Z

Sin importar, la edad que tengamos comprar un auto siempre es emocionante, en especial si se trata de un auto nuevo. Si te encuentras en la búsqueda de comprar un auto por medio de un crédito, es necesario que tomes en cuenta varios factores.  Entre los que destaca el tipo de crédito con el que lo comprarás, ya que algunas personas deciden hacerlo con un crédito personal, lo cual es un grave error y que tendrá un impacto negativo en sus finanzas. Conoce cómo sacar el mayor beneficio de un autofinanciamiento a continuación. 

 

También te puede interesar: 5 estrategias para reducir deudas

 

Los créditos para compra de automóvil son financiamientos exclusivos para la compra de un auto, ya sea nuevo o seminuevo. Existen múltiples entidades financieras que ofrecen crédito automotriz, por lo que antes de firmar un contrato debes asegurarte que sea el que más beneficios te aporta. Te recomendamos comparar al menos tres créditos distintos. 

 

Pasos para sacar un automóvil a crédito

1. Investiga y elige el auto que quieres adquirir 

Antes de buscar el crédito es necesario que elijas tu auto ideal, así como considerar si será nuevo o seminuevo. Cada posición de compra tiene sus beneficios y desventajas. Para elegir el mejor auto para ti toma en cuenta tus necesidades y posibilidades, es decir el monto que dispones para el enganche y el monto que puedes pagar como mensualidad. 

2. Busca y compara distintos créditos 

Como en la mayoría de los financiamientos, para sacar un crédito automotriz es necesario que cuentes con solvencia económica, así como cumplir con los requisitos establecidos del banco. Puedes utilizar los simuladores que se encuentran disponibles en las páginas oficiales de las instituciones financieras para conocer el monto aproximado de las mensualidades.

Es importante destacar que muchos créditos para autos solicitan un enganche mínimo del 10 % del valor del vehículo, cuanto más alto sea el enganche, el monto de las cuotas disminuirá. Al conocer la cuota mensual, es clave que esta no sea mayor al  30 o 35 % de tus ingresos, de lo contrario tus finanzas podrían dañarse. 

 

🤑El poder del interés compuesto: ¡Haz que tu dinero trabaje para ti! 🤑

 

3. Gastos adicionales

Los créditos para automóviles suelen acompañarse de gastos adicionales, además del enganche, la comisión por apertura y el seguro de auto. 

4. Asesor de créditos automotriz 

Para asegurarte de encontrar el mejor crédito de auto, te recomendamos buscar la ayuda de un asesor financiero como los de Creditaria, quien se encargará de analizar tu situación financiera, tus necesidades y posibilidades, así como de comprar distintos tipos de créditos. También realizará todos los trámites pertinentes con el fin de que no existan errores al momento de solicitar el crédito ni malos entendidos. 

Otra de las responsabilidades del asesor financiero es la de explicarte cada parte del proceso, los pros y los contras de cada una de tus opciones crediticias y ayudarte a tomar la mejor decisión para tus finanzas. 

 

🚘Lo que debes saber para comprar un carro 🚘

 

5. Solicitud del crédito y pago del enganche

Una vez que selecciones el crédito que más te conviene, solo hace falta realizar el trámite, ingresar la solicitud y los documentos que el banco o entidad financiera te solicite. Una vez aprobado el crédito no queda más que pagar el enganche, firmar el contrato y tendrás auto nuevo. 

Si cuentas con el apoyo de un asesor financiero es importante que recuerdes que NO cobran por sus servicios, si te solicitan un pago desconfía y ponte en contacto con el Máster Bróker al que pertenece y por supuesto no realices ninguna transferencia. Los pagos que harás son directamente con el banco.