Los seguros son como trajes a medida que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona, ya sea para un auto, vida o gastos médicos mayores. Contratar un seguro puede convertirse en toda una aventura, ya que en el proceso te encontrarás con términos poco comunes, pero en esta entrega del blog, te revelamos los secretos ocultos de las aseguradoras para que puedas obtener una mejor cobertura.
También te puede interesar: Seguros de capitalización que son y cómo funcionan
Las aseguradoras son empresas que ofrecen pólizas o seguros para ayudar a cubrir los gastos del asegurado en caso de un siniestro, accidente o enfermedad grave (según el tipo de seguro contratado). Sin embargo, en cada tipo de seguro existen cláusulas o condiciones especiales en las que el seguro no aplica, por lo que es muy importante que leas y comprendas cada parte de tu póliza.
Es importante tener en cuenta que, en caso de siniestro, el ajustador siempre actuará en beneficio de la empresa aseguradora, por lo que es fundamental estar preparado para negociar y obtener las mejores condiciones en tu póliza. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo obtener la mejor cobertura para tus necesidades!
Desafortunadamente, las pólizas son documentos llenos de tecnicismos desconocidos para muchos, por lo que es importante que antes de firmar cualquier contrato y negociar investigues las partes que las componen. Las pólizas de seguros son trajes a la medida, por lo que todo se puede negociar, sin embargo, es necesario que conozcas muy bien tus necesidades y que seas realista.
Sin importar el tipo de seguro que tengas, es imprescindible que guardes y solicites todos los documentos, ya sean pagos, facturas, reportes, médicos, reportes de la policía, fotografías, etc. Contar con la documentación adecuada es esencial para respaldar cualquier reclamo, esto aumentará exponencialmente tus posibilidades de éxito.
En caso de que presentes una queja y no logres llegar a un acuerdo satisfactorio con la aseguradora, considera recurrir a métodos alternos de mediación que implican la intervención de un tercero neutral que ayude a ambas partes sin necesidad de ir a juicio. Si esto no funciona, es momento de recurrir a la ayuda legal.
Existen brókers que se dedican a la intermediación de pólizas de seguro, a diferencia de los vendedores tradicionales, estos tienen alianzas con distintas aseguradoras, por lo que al analizar tus necesidades podrán ofrecerte las pólizas que más te convengan. Además, son expertos en seguros, por lo que podrás preguntarle todas tus inquietudes e incluso pedirle que te explique cada parte de la póliza.
👉Seguros que se incluyen en un crédito hipotecario👈
Contar con un seguro, ya sea de auto, vida o gastos médicos mayores, es muy importante, pero aún más es contratar el adecuado para ti. Al hacerlo no abran gastos adicionales o sorpresas, ya que conocerás muy bien lo que cubre y lo que no. Conoce más sobre los seguros en el episodio 👉 ¿Cuánto le cuesta a mi cartera y a mi salud, no tener un seguro médico?, del podcast Finanzas en Acción.
No te vayas sin antes suscribirte a nuestro boletín semanal para conocer más sobre seguros, créditos hipotecarios, créditos para negocios y finanzas personales.