En términos legales la novación es la modificación, extensión o extinción de una obligación jurídica. Existen distintos tipos de novación pero ¿qué es la novación hipotecaria? este tipo de novación es utilizada para modificar algunos términos de tu crédito, estas modificaciones pueden incluir la extensión, ampliación o modificación de datos de los titulares del crédito. La novación hipotecaria se puede solicitar para resolver distintas situaciones incluyendo la modificación de la tasa de interés. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
También te puede interesar: 2021: Un año extraordinario para para los créditos hipotecarios
La novación de una hipoteca es la negociación de los términos del crédito hipotecario con la institución financiera que se tiene el contrato, la negociación incluye cualquier modificación en las condiciones del crédito en momentos posteriores a la firma.
Para realizar cualquiera de estos cambios tendrás que ponerte en contacto directo con la institución financiera de tu crédito y realizar una negociación. Una vez llegado a un acuerdo se deberá realizar la modificación al contrato de hipoteca y formalizarlo ante el Registro Público de la Propiedad.
Es importante señalar que la novación de hipoteca implica una serie de gastos notariales, registrales, además de una comisión que puede cobrarte el banco por realizar la novación.
Existen dos términos que puedes llegar a confundir con la novación, uno de ellos es la subrogación que es cuando la modificación o mejora de los términos del contrato se negocian con otra entidad financiera, que puede ser un crédito de sustitución, sin embargo aquí no se puede aumentar el crédito ni cambiar a los titulares del préstamo.
Otro término que no debes confundir es el de cesión de créditos. Este consiste en pasar a otra persona el crédito con todas sus obligaciones y derechos, por lo que esta persona pasa a ser el nuevo acreedor. Una de las principales diferencias con la novación por cambio de acreedor es que en la cesión de créditos hay una obligación que pasa del cedente al cesionario, en cambio en la novación se termina el contrato anterior y se realiza uno nuevo.
La novación hipotecaria es un recurso que te puede ayudar a realizar modificaciones en tu crédito hipotecario, sin embargo, realizar esta negociación es algo que debes considerar y hacerlo solo en casos necesarios, ya que implica gastos que correrán por tu cuenta. Te recomendamos consultar con un especialista hipotecario antes de realizar cualquier cambio con el banco.