También te puede interesar: ¿Se puede comprar un auto con tarjeta de crédito?
Existen múltiples formas de comprar un auto, pero dos son las más usadas en los últimos años, el crédito de auto y el leasing. Para conocer cuál nos conviene más conozcamos las características de cada financiamiento.
En el leasing tú escoges el carro que quieres, y por medio de un contrato que combina el alquiler de un carro con la opción de compra al finalizar el plazo pactado en el contrato, o bien optar por devolver el vehículo y comenzar un nuevo contrato con un auto nuevo.
Durante el plazo del contrato se paga una cuota mensual, la cual incluye una parte del valor total, al finalizar el contrato puedes comprarlo pagando un valor residual previamente acordado.
Los créditos para autos nuevos son un tipo de préstamo otorgado por un banco o una institución financiera como KAVAK con el objetivo de que compres un coche nuevo o usado, según tus preferencias. Estos créditos se encuentran sujetos a intereses y plazos fijos, los cuales suelen ir desde los 6 hasta los 60 meses.
👉Comprar moto sin dinero, ¿se puede? 👈
Ambos esquemas presentan características que se adaptan a distintos perfiles y objetivos. Si tu prioridad es contar con un auto propio desde el primer momento y aprovecharlo durante muchos años, el crédito automotriz representa una alternativa conveniente. Por otro lado, si valoras la oportunidad de renovar tu vehículo periódicamente y mantener acceso a modelos recientes, el leasing puede ser una solución a considerar. Sea cual sea tu preferencia, en Creditaria contamos con especialistas que pueden orientarte para que tomes la mejor decisión financiera, alineada a tus necesidades y evitando costos innecesarios.