La Feria de Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda surge como una respuesta estratégica para fortalecer la industria de la construcción ante el contexto económico nacional actual, impactado por la incertidumbre derivada de los aranceles aplicados por Estados Unidos. Conoce qué ramas impactan en la construcción de viviendas y como esta genera más de 5.4 millones de empleos.
También te puede interesar: Cómo abrir una franquicia hipotecaria: Ruta al Éxito Empresarial
Este miércoles 22 de octubre de 2025 la Secretaria de Economía lanzo la primera Feria Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda, cuyo objetivo principal es el de reactivar la industria de la construcción, así como el de elevar el componente nacional de la elaboración de insumos.
El sector vivienda representa el 5.3 % del PIB Nacional y genera más de 5.4 millones de empleos. Según Carlos Eduardo Ramírez, Presidente de Canadevi Nacional (Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo de la Vivienda), aseguro que la vivienda es uno de los pilares de la economía mexicana.
“El sector vivienda no debe verse solo como una política social, sino como una política económica de alto impacto que fortalece el mercado nacional y genera bienestar”.
Carlos Ramírez, también destaco que el programa de inversión en vivienda reúne 765 millones de pesos, de los cuales más de 506 mil millones se utilizarán para la construcción de viviendas nuevas y que se tiene la meta de llegar a los 308 billones en cinco años, esto para la construcción de 3.3 millones de viviendas destinadas para los trabajadores formales, asalariados y autónomos.
🏘️Crédito puente: qué es y por qué es importante en la construcción🏘️
El Presidente de Canadevi Nacional explico el gran impacto del sector de la vivienda en materia de empleo, pues cada vivienda que se construye genera 3.6 millones de empleos permanentes durante un año, mientras que 1.8 millones de empleos directos en la obra y otros 1.8 indirectos en la cadena de valor.
Leopoldo Hirschhorn, Director de Canadevi Valle de México, apunto que la construcción de viviendas activa 37 ramas industriales, desde la manufactura, el transporte y comercio, además aseguro:
“La vivienda es el principal medio para reducir la vulnerabilidad social y fortalecer el futuro de las familias mexicanas”.
Por su parte, Bosco Quinzaños, vicepresidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) destaco que los socios de la asociación han invertido más de 15 mil millones de dólares a nivel nacional, generando 355 mil empleos directos e indirectos.
👉¿Qué necesito para construir en Ciudad de México? 👈
Para Creditaria, participar en la primera Feria de Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda representa una oportunidad invaluable para ratificar nuestro compromiso con el fortalecimiento de la cadena de valor del sector, impulsar la inclusión y colaborar activamente con instituciones dedicadas a promover el acceso a la vivienda como motor fundamental del bienestar social y económico.