Para responder esa pregunta hay que saber diferenciar entre hipoteca o préstamo hipotecario o bien crédito hipotecario. En primer lugar cuando se habla de una hipoteca nos referimos a la garantía que asegura el pago del préstamo o crédito en cambio un préstamo hipotecario es un contrato entre las personas y generalmente una entidad financiera con el cual nos prestan determinada cantidad de dinero para la adquisición de una casa o departamento.
Artículos Recientes
¿Vale la pena tramitar una hipoteca?
Franquicia o negocio propio ¿Con cuál emprender?
Si tienes el propósito de independizarte y ser tu propio jefe este blog es para ti, ya que seguramente te encuentras en la encrucijada de no saber que es mejor, si adquirir una franquicia o bien comenzar tu propia marca. Ambas opciones son bastante tentadoras y ambas tienen ventajas y desventajas, ya que al adquirir una franquicia el riesgo de que no tengas éxito disminuye, pero tienes que seguir algunos lineamientos de la marca. En cambio al ser dueño de tu propia empresa tienes total libertad creativa.
De acuerdo con la investigación de Demografía Económica del INEGI a los cinco años el 70% de los nuevos negocios habrán muerto, a los 10 años el 78% mientras que a los 20 años sólo sobrevive el 11% de los negocios. Y es que existen diversos factores que influyen en el éxito de un negocio, entre ellos el principal es el plan de negocios.
Temas: Franquicias en México
El leasing es también llamado arrendamiento puro y es una forma de obtener un bien sin afectar la liquidez de una empresa. Sin embargo el leasing es utilizado comúnmente para el financiamiento de automóviles, este tipo de arrendamiento es un modelo de rentas similar al de la renta de una casa o departamento, el cual cuenta con ventajas y desventajas, sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Temas: Crédito PyME, PyME
¿Qué es la constancia de retención de impuestos de crédito hipotecario?
La constancia de retención de impuestos de un crédito hipotecario es un documento que te ayudará a saber exactamente el monto de los intereses devengados de tu crédito, esta constancia te sirve para poder deducir los impuestos en tu declaración anual, anteriormente te hablamos sobre cómo realizar el proceso de deducción hoy te hablaremos sobre cómo obtener esta constancia.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Sector Hipotecario e Inmobiliario
Aprovecha estos beneficios fiscales de tu hipoteca
Comprar una una vivienda es un compromiso de 15 a 20 años y puede convertirse en una de las mejores inversiones de tu vida o una de las deudas más peligrosas. El secreto está en la buena administración de tus finanzas personales y sacar provecho de los créditos hipotecarios. Te decimos cómo aprovechar estos beneficios fiscales de tu hipoteca.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Aspectos Legales
Franquicia Creditaria, la mejor del Sector Hipotecario
Si te encuentras buscando nuevas opciones de inversión, adquirir una franquicia hipotecaria es la mejor, ya que en México el sector hipotecario es uno de los sectores que menos se ha visto afectado respecto a la pandemia de Covid-19. Las franquicias hipotecarias son un modelo de negocio probado que ha tenido éxito y adquirir una Franquicia Creditaria obtienes grandes beneficios, que no tienen otras marcas. Te invitamos a conocer por qué es la mejor del sector hipotecario.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México, Sector Hipotecario, Broker Hipotecario
¿Qué es una Quita bancaria? ¿Afecta a mi historial crediticio?
Probablemente ya has escuchado el término Quita de algún conocido o de una institución financiera cuando se refieren a una liquidación de una deuda. Éste es un término muy usado al pedir un crédito y si aún tienes dudas sobre lo que es realmente y si puede afectar a tu historial crediticio, te invitamos a seguir leyendo que aquí te lo explicamos.
Temas: Crédito Hipotecario, Buró de crédito, Finanzas Personales, Bancos
Bancos que otorgan créditos para arrendamiento financiero
Anteriormente las arrendadoras financieras (AF) fueron instituciones especializadas y autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuya única función era la de realizar operaciones de arrendamiento financiero. Sin embargo, a partir del 2013 las AF dejaron de ser consideradas empresas auxiliares, por lo que dejaron de ser supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a partir de ello las empresas tuvieron que reformar sus estatutos para ser consideradas como Sociedad Financiera de Objetivo Múltiple o SOFOM. En la actualidad existen varios bancos que otorgan esta clase de arrendamiento y hoy te decimos cuáles son y cuáles son sus requisitos.
Temas: Crédito PyME, PyME, Arrendamiento financiero
Crecimiento de las franquicias hipotecarias en México
El 2020 fue un año de muchos cambios y de adaptación para muchas empresas de distintos sectores dado la emergencia sanitaria que se presentó y aún continúa. La necesidad de tener un negocio propio y no ser asalariado se incrementó durante los momentos más fuertes de la pandemia por el incremento de desempleos y gracias a ellos muchos decidieron emprender con una franquicia hipotecaria. Te invitamos a conocer más sobre el crecimiento de las franquicias hipotecarios en México.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Franquicias en México, Franquicia PyME
Claves MOP: porque son importantes para tu historial crediticio
¿Te han negado un crédito o estás pensando en solicitar uno? Déjanos contarte que antes de solicitar un crédito importante, es necesario que revises tus datos en Buró de Crédito. Puedes solicitar tu reporte de manera gratuita una vez al año y en el encontrarás todo tu historial crediticio y cómo estás calificado como pagador de acuerdo a las claves MOP (Month Of Payment o bien, mes de pago). Para conocer a detalle que son y por qué son fundamentales en tu historial crediticio te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Buró de crédito, Aspectos Legales
[Checklist] Documentación para escriturar una vivienda
Cuando te encuentras buscando o en el proceso de comprar un bien inmueble una de las preguntas más frecuentes es ¿qué documentos son necesarios para el proceso de escrituración?. Hoy te compartimos una lista con la documentación para escriturar una vivienda.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales
Ventajas y desventajas del arrendamiento financiero para PyMES
Cada vez son más las empresas que recurren al arrendamiento financiero (AF) con el objetivo de incrementar sus activos. Necesitan maquinaria especializada para la producción de sus productos, sin embargo estas máquinas suelen tener costos exorbitantes y es casi imposible para las PyMEs de adquirir de contado. Es aquí donde el arrendamiento financiero es de gran utilidad para impulsar a las empresas a conseguir lo que necesitan sin afectar su liquidez. Como en todo, existen sus ventajas y desventajas del arrendamiento financiero para PyMEs y hoy te los compartimos.
Temas: Plan de negocio, Crédito PyME, PyME






















