Blog Creditaria

15 Formas de hacer tu casa más segura

Escrito por Equipo Creditaria | 3 de noviembre de 2021 21:53:06 Z

Adquirir una vivienda genera emociones de todo tipo que van desde una profunda felicidad hasta el miedo. Ya sea por el sueño de una nueva vida o por los nervios de que tu nueva casa podría no estar preparada para evitar algún robo. La prevención es la mejor arma que tenemos ante alguna situación que pueda poner en peligro la seguridad e integridad de los habitantes del inmueble. Por ello, te compartimos 15 formas de hacer tu casa más segura.

 

También te puede interesar: Beneficios de adquirir una casa al interior de la República Mexicana

 

Los robos a casa habitación cada vez son más frecuentes, sin embargo existen múltiples formas de hacer que tu casa sea más segura y en Creditaria hemos recopilado las mejores 15. 

 

  1. Instala protecciones adicionales en todas las puertas y ventanas. No olvides las que se encuentran en otros niveles del inmueble. 
  2. Invierte en puertas y ventanas más resistentes. Trata de que los vidrios de las ventanas sean dobles. El punto más débil de las ventanas son las bisagras así que refuérzalas.
  3. Instala cámaras de vigilancia o si tu presupuesto no te lo permite puedes comprar cámaras falsas.
  4. Instala una alarma. Existen muchas en el mercado, seguro encontrarás una que se adapte a tus necesidades y en caso de que no encuentres, puedes comprar pegatinas de seguridad falsas, estas dirán a las personas que tu casa esta protegida sin estarlo realmente.
  5. Seguros para tu casa. Puede parecer que es una fuga de dinero, sin embargo cuando se presente un imprevisto como robos, inundaciones o afectaciones por sismos estos te serán de gran ayuda. Así que cuando termines de pagar tu hipoteca considera contratar uno
  6. Luces exteriores con sensores de movimiento. Los ladrones buscan pasar desapercibidos, así que cuando pasen por tu casa y se enciendan las luces lo pensaran dos veces.
  7. No dejes objetos valiosos a la vista, mientras menos miradas atraigas, mejor. 
  8. Sensores magnéticos en ventanas y puertas. Este tipo de sensores son muy accesibles y fáciles de colocar, si un ladrón logra abrir una ventana, con este tipo de sensores el aparato emitirá un ruido que alertará a ti y a tus vecinos.

                                            😎Top 5 de las mejores 5 ciudades para vivir en México 2022😎

  9. Si tienes jardín mantenlo limpio. En caso de contar con árboles cerca de la entrada mantenlos  a una altura baja, ya que los ladrones los pueden utilizar para entrar a tu casa.
  10. Cerraduras digitales. Este tipo de cerraduras es mucho más costoso que las tradicionales, sin embargo mantendrán tu casa más protegida y con la ventaja que si se te olvidan las llaves puedes abrir con un código de seguridad elegido por ti.
  11. Focos inteligentes. Estos focos son una muy buena opción cuando no estás en casa, ya que puedes encenderlos y apagarlos con tu celular desde cualquier lugar, así los ladrones pensarán que hay personas dentro. 
  12. Otra opción para proteger tus puertas y ventanas corredizas es utilizar una barra de madera o metal para que no se puedan abrir.
  13. Guarda objetos de valor. No dejes los objetos de valor a la vista aunque estén dentro de tu casa. 
  14. Alambre de púas, otra forma de evitar que entren a tu casa es instalando este tipo de alambre, también puedes instalar malla ciclónica o cercas electrificadas.
  15. Evita las puertas con cristales, especialmente las que los tienen cerca de las cerraduras.

Como consejo extra, no olvides siempre tomar las medidas de seguridad básicas, como cerrar todas las ventanas, no abrir a desconocidos, no esconder una copia de seguridad de tu llave aunque te ausentes por corto tiempo.

 

Si buscas hacer remodelaciones a tu vivienda para hacer tu casa más segura, lo ideal es no usar tus ahorros y contratar un crédito de remodelación para cubrir a la perfección aquellos detalles que pueden poner en riesgo tu patrimonio.